La Ciudadela. Ciudad de México
El edificio de La Ciudadela de la Ciudad de México fue construido entre 1793 y 1807 por el arquitecto español José Antonio González Velázquez quien entonces fungía como director de arquitectura de la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España. La construcción fue suspendida en 1801. Finalmente, en 1805, el arquitecto Ignacio Castera reinició los trabajos terminándolos en 1807. La obra tiene un estilo neoclásico semejante a una fortaleza. La función original del inmueble tenia la finalidad de albergar la Real Fábrica de Tabacos de la Nueva España. Actualmente en el edificio se encuentra la Biblioteca de México "José Vasconcelos" y el Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Arte
x
0 Comentarios