Arquitectura Tardomoderno.
Es una arquitectura que no reniega del Movimiento moderno.
Pero rechazan la frialdad en la que ha caído el estilo Internacional y
reclaman una arquitectura más humana aunque sin renunciar al
racionalismo funcionalista.
Los edificios se caracterizan porque tienen un
aire escultórico con gran fuerza de sus líneas externas y porque
utiliza elementos relacionados con la tecnología y la industria.
A partir de los años 80, dentro del tardomoderno surgen dos tendencias:

- High - tech
- Deconstrucción
- La arquitectura High Tech:
El cierre de los muros se realiza, por lo
general, con cristal reflectante. Así se potencia un aspecto brillante y
agresivo de alta tecnología.
Autores:
- Richard Rogers
- Renzo Piano
- Pei
- Norman Foster
Edificio Lloyd´s. Londres. 1979. Richard Rogers
Aeropuerto de Barajas. T 4. Madrid. 2005. Richard Rogers
Centro Pompidou.1977. París. Renzo Piano y Richard Rogers
La Pirámide del Museo del Louvre. 1989. París. Ieoh Ming Pei
Reichstag Dome. Berlin. 1999. Norman Foster
Banco de Hong-Kong. 1980. Norman Foster
La arquitectura Deconstructivista
Es la arquitectura del final del milenio. Abandono de la vertical y la horizontal.
Rotación de los cuerpos geométricos alrededor de ángulos pequeños. Descomposición de las estructuras en un caos aparente. “La forma es el resultado de la fantasía”.
Principales Autores:
- Gerhy
- Eisenmann
Berlin Holocaust Memorial. 2005. Eisenmann
Ciudad de la Cultura. Santiago de Compostela. 2001. Eisenmann
Museo Guggenheim. 1997. Bilbao. Gerhy
0 Comentarios